EN ESTA SECCIÓN:
Creemos en una competencia justa, libre y abierta. Obtenemos nuestras ventajas competitivas a través de la calidad de nuestros productos, en lugar de prácticas comerciales no éticas o ilegales.
Cada país en el que operamos tiene leyes que rigen las relaciones con competidores, proveedores, distribuidores y clientes. Si bien los requisitos legales varían, las leyes de competencia leal (también llamadas leyes antimonopolio, de monopolio o de competencia) generalmente comparten el mismo objetivo: garantizar que los mercados operen de manera eficiente al proporcionar precios competitivos, opciones para el cliente e innovación.

Reuniones de la industria
Las reuniones de la industria y la asociación mercantil sirven para fines legítimos y que valen la pena. Sin embargo, estas reuniones también conllevan riesgos porque reúnen a competidores que podrían discutir asuntos de interés mutuo y potencialmente cruzar la línea de lo que es permisible. Incluso bromear sobre temas inapropiados, como estrategias de marketing o fijación de precios, podría malinterpretarse y denunciarse erróneamente.
Si la conversación se llegara a convertir en algún tipo de discusión anticompetitiva, debes negarte a seguir discutiendo el asunto, abandonar la charla inmediatamente e informar lo sucedido al Departamento legal.
- Nunca hables con nuestros competidores ni les señales ningún aspecto de nuestros precios, volúmenes de ventas, clientes o territorios. Esto se aplica, incluso, a conversaciones informales.
- No hables de boicotear clientes, proveedores y competidores.
- No llegues a un acuerdo con un competidor sobre coordinar licitaciones o con un cliente o competidor a no negociar con otras compañías.
- Consulta con el Departamento legal si tienes alguna pregunta o inquietud sobre violaciones de las leyes anticompetitivas.