EN ESTA SECCIÓN:
Nuestros valores empiezan con nuestra gente. Alcanzamos el éxito cuando somos el mejor equipo que podemos ser: un equipo diverso, innovador y responsable.
En Danaher, entendemos que para tener éxito debemos atraer y conservar asociados destacados y crear un ambiente de trabajo donde puedan prosperar e innovar. Esto significa formar equipos que representen orígenes, perspectivas, experiencias y talentos diversos y ayudarlos a trabajar juntos libres del miedo al acoso y la discriminación.
-
Haz tu parte para ayudar a crear una cultura de respeto, inclusión, colaboración, dignidad y equidad.
-
Adopta una postura clara en contra de conductas y comentarios incompatibles con nuestra cultura y nuestros valores.
-
Si tienes un papel de liderazgo, toma todas las decisiones sobre empleo con base en las calificaciones laborales y las consideraciones comerciales legítimas.
Danaher cumple con todas las leyes aplicables de empleo, laborales y de inmigración, y esperamos que todos los Asociados hagan lo mismo. Independientemente de la ubicación geográfica, todas las decisiones relacionadas con el empleo deben basarse en las calificaciones del solicitante legalmente relacionadas con el trabajo, independientemente de su raza, color, nacionalidad, religión, sexo, género, edad, estado civil, discapacidad, condición de veterano, ciudadanía, orientación sexual, identidad de género, expresión de género o cualquier otra característica protegida por la ley.
Diversidad e inclusión
Construimos nuestros mejores equipos al buscar en una amplia gama de antecedentes, perspectivas, experiencias y talentos únicos. Esto nos permite atraer talento que es tan diverso como los mercados y clientes a quienes servimos y atesoramos. Creamos una cultura inclusiva cuando respetamos los talentos y las habilidades de los demás.
En Danaher definimos la diversidad como cualquier cosa que nos hace únicos, que nos hace ser quienes somos, incluida nuestra forma de pensar, nuestra ética de trabajo, de dónde somos, nuestras experiencias, cómo somos y cómo nos identificamos. No discriminamos con base en las características legalmente protegidas.
Definimos la inclusión como el proceso de crear una cultura y un entorno de mente abierta y que sean respetuosos y aceptantes. Dentro de esta cultura, cada Asociado tiene el poder de aprovechar sus talentos únicos, se siente totalmente incluido y es reconocido como un miembro valioso del equipo. Cada asociado debe sentirse empoderado para aprovechar sus talentos y contribuciones únicos ya que esto es lo que nos permite a construir y mantener nuestra cultura inclusiva.
- Valora la aportación de otros.
- Ponte en los zapatos de otras personas.
- Escucha a las muchas voces que representan a nuestros clientes y sus necesidades.
- Ayuda a crear un ambiente de trabajo donde las ideas frescas pueden impulsar tecnologías innovadoras y nuevos productos.
- Comprométete con los ideales de diversidad e inclusión, además de aprender y luchar por ser mejor.

Preguntas y respuestas
No creo que una vacante en mi equipo sea adecuada para una madre soltera, ya que requiere viajar muchísimo. No es un prejuicio, sino trato de ser práctico. ¿Estoy obligado a entrevistar a candidatos que sean padres solteros por cortesía?
Tienes la obligación de entrevistar a los candidatos cuyas calificaciones cumplan con los requisitos del trabajo y no en función de tus opiniones personales o preferencias. Hacer estas suposiciones puede representar la aplicación de filtros personales que podrían violar nuestros principios de no discriminación. También, si no entrevistas a un candidato calificado, corres el riesgo de perderte en darle el puesto a la persona mejor calificada para el trabajo.
Uno de mis compañeros de trabajo envía correos electrónicos con chistes y comentarios despectivos sobre ciertas nacionalidades. Me hace sentir incómodo y generalmente los elimino. Nadie más ha hablado de ellos. ¿Debo hacer algo?
Sí, todos tenemos un papel en garantizar que mantengamos nuestra cultura de respeto. Debes notificar a tu gerente o a Recursos Humanos o utilizar cualquiera de los canales descritos anteriormente.
Acoso
Aunque las definiciones legales de acoso pueden diferir de un país a otro, el "acoso", bajo el código de Danaher, incluye cualquier conducta no deseada hacia otra persona que cree un ambiente de trabajo intimidatorio, hostil u ofensivo. Es importante tener en cuenta que el acoso puede ser físico, verbal, visual o escrito; tanto en persona o por otros medios, como el correo electrónico. El acoso no es necesariamente de carácter sexual.
El comportamiento potencialmente ofensivo incluye comentarios sexuales, insultos raciales o comentarios negativos o bromas sobre temas como raza, religión, etnia u orientación sexual.
No toleraremos esa conducta, independientemente de si dicha conducta es ilegal de acuerdo con las leyes locales en el país en el que se produce la conducta.
Preguntas y respuestas
Durante un viaje de negocios, un colega me preguntó en repetidas ocasiones si quería ir con él a beber algo e hizo comentarios sobre mi apariencia que me provocaron incomodidad. Le pedí que se detuviera, pero no lo hizo. No estábamos en la oficina y era tarde, así que no sabía qué hacer.
No toleramos esta conducta, ya sea durante el horario de trabajo o en cualquier situación relacionada con el trabajo, incluidos los viajes de negocios. Es bueno pedirle al colega que se detenga (aunque un asociado no está obligado a hacerlo). Aunque te sientas con la confianza de hablar directamente con tu colega para que se detenga, debes contactar a cualquiera de los canales descritos anteriormente para discutir la conducta y obtener ayuda. Al hacerlo, podremos tomar una acción rápida y efectiva dondequiera que haya una conducta inconsistente con nuestra cultura y nuestras expectativas. Debes informar sobre el problema utilizando cualquiera de los canales descritos anteriormente.
Acabo de enterarme de que un buen amigo y colega ha sido acusado de acoso sexual y que se está iniciando una investigación. No puedo creer que sea cierto y creo que es justo que le advierta esto a mi amigo para que pueda defenderse. ¿No es mi responsabilidad como amigo decirle?
No debes advertir a tu amigo sobre la investigación. Se llevará a cabo una investigación rápida y exhaustiva. Estos son asuntos serios, y es importante que la investigación no se vea comprometida de ninguna manera. Alertar a tu amigo podría comprometer la investigación.
Aplica tu conocimiento
Explora las siguientes situaciones y elige qué hacer.